Desplegar una aplicación en directorio raíz de tomcat y redireccionarla al puerto 80

Cuando desarrollas un aplicativo .war y lo deployas en un servidor tomcat, generalmente la ruta en donde se alojará la aplicación será localhost:8080/tuapp, lo que haremos es Desplegar una aplicación en el directorio raíz de tomcat localhost:8080/. Luego instalaremos el aplicativo nginx que nos ayudará a quitar los molestosos puertos 8080 y redireccionar al puerto por defecto 80, quedando nuestro aplicativo de la siguiente forma final localhost/.

Paso 1: Configuración de la Aplicación en la Ruta Raíz de Tomcat

Abre el archivo server.xml de Tomcat ubicado en la carpeta de configuración, comúnmente en tomcat/conf/server.xml. Busca la sección <Host> y agrega la siguiente línea dentro de ella:

Asegúrate de reemplazar nombre_de_tu_aplicacion con la ruta absoluta de tu aplicación dentro del sistema de archivos. Reinicia Tomcat para que los cambios surtan efecto

Si lo tienes como servicio utiliza este comando

sino ejecuta lo siguiente:

Paso 2: Configuración del Reverse Proxy con NGINX:

Lo primero que tenemos que hacer es instalar ngnx con el siguiente comando:

Si usas algún otro sistema operativo te dejo el link de descargas de la página. https://nginx.org/en/download.html

Una vez instalado nos vamos a la ruta siguiente y si hay algún archivo default, lo podemos respaldar o eliminar:

respaldamos el archivo default

borramos el link simbólico de la carpeta sites-enabled

creamos un nuevo archivo

Agregamos el siguiente código reemplazando las lineas que he marcado:

Agregamos el enlace simbólico a la carpeta sites-enables

Ahora nos toca reiniciar el nginx

¡Listo! Ahora ya tienes a tu aplicación en el directorio raíz de tomcat y NGINX está configurado como un proxy inverso para mejorar el rendimiento y la seguridad. Además de redirigir desde el puerto 80 hasta el 8080 y viceversa.

Entradas relacionadas

Lista Completa de Comandos VIM

El editor de texto VIM (Vi IMproved) es una herramienta poderosa y versátil, ampliamente utilizada por programadores y administradores de sistemas en Linux. Este editor, basado en…

Jar como servicio en Linux

¿Te has preguntado alguna vez cómo convertir tu aplicación Java empaquetada en un archivo JAR como servicio en Linux? Con Systemd, el administrador de servicios de Linux,…

Conectar Java con Mysql

Hay muchas formas en que podemos conectar Java con Mysql y en este tutorial exploraremos algunas opciones para ver cómo lograrlo. Comenzaremos analizando posiblemente las opciones más…

Consumir mensaje RabbitMQ con Java 17

En el complejo universo de la mensajería y la integración de sistemas, RabbitMQ destaca como una herramienta robusta que facilita la comunicación eficiente entre aplicaciones distribuidas. Este…

RabbitMQ

En el mundo de la mensajería y la integración de sistemas, RabbitMQ destaca como un sistema de mensajería robusto y altamente escalable. Su capacidad para facilitar la…

Instalar Docker Desktop en Ubuntu

Docker Desktop facilita la creación, gestión y ejecución de contenedores Docker en un entorno de desarrollo local. Proporciona una experiencia de usuario intuitiva gracias a su GUI